La malla ganadera es un tipo de cerramiento metálico especializado, diseñado meticulosamente para responder a las exigencias del entorno rural y la contención de animales. Su singularidad reside en su estructura y en los nudos que unen sus alambres, características que la diferencian notablemente de otras mallas y la convierten en una solución robusta y eficaz para proteger tanto el ganado como los cultivos, a la par que gestiona la fauna silvestre. Es la elección predilecta de ganaderos y propietarios de grandes fincas, buscando una barrera segura y duradera.
Características distintivas de la malla ganadera
Lo que define a la malla ganadera y la hace idónea para su propósito son sus propiedades estructurales y de diseño:
Diseño de malla progresiva o graduada
Esta es su característica más notable. La malla ganadera no tiene una cuadrícula uniforme; los huecos o aberturas son más pequeños en la parte inferior y van aumentando de tamaño a medida que se asciende en la altura de la malla. Esta graduación inteligente sirve a un doble propósito:
- Contención eficaz: Los huecos reducidos en la base impiden el paso de animales pequeños como conejos, liebres, zorros o crías de ganado.
- Economía y visibilidad: Las aberturas más grandes en la parte superior permiten un menor uso de material, reduciendo costes, y facilitan el paso de luz y la visibilidad, siendo suficientes para contener animales de mayor tamaño como ovejas, cabras, vacas o caballos.
Tipos de nudos: la clave de su resistencia
A diferencia de las mallas soldadas, los alambres horizontales y verticales de la malla ganadera se unen mediante nudos. Los más comunes y relevantes son:
- Nudo cinegético (o articulado): Es el tipo de nudo más extendido. Permite que los alambres verticales se muevan ligeramente de forma independiente bajo presión, absorbiendo los impactos de los animales sin que la malla se deforme permanentemente. Esto la hace ideal para cercados donde los animales pueden apoyarse o empujar la valla, como en el caso de ciervos o jabalíes, de ahí su nombre de “cinegética”.
- Nudo fijo: Menos común en la malla ganadera estándar, este nudo es más rígido y ofrece una mayor resistencia a la deformación, siendo utilizado en aplicaciones de máxima exigencia para ganado pesado.
Material y durabilidad
La malla ganadera se fabrica con alambre de acero de alta resistencia, lo que le permite soportar las presiones y embestidas de los animales. Este alambre es siempre galvanizado, a menudo con un triple recubrimiento de zinc (galvanizado triple capa), lo que le confiere una resistencia superior a la corrosión y una larga vida útil en condiciones exteriores adversas, incluso en entornos con alta humedad o variaciones de temperatura.
Alturas y presentación
Se comercializa en rollos de diferentes alturas (desde 0.80 m hasta 2.50 m o más) y longitudes considerables (típicamente 50 o 100 metros), lo que la hace idónea para vallar grandes extensiones de terreno de forma eficiente.
Propósitos y usos principales de la malla ganadera
La malla ganadera es una herramienta fundamental en la gestión de propiedades rurales y la protección de la fauna y los cultivos:
- Contención de ganado: Es la solución por excelencia para cercar pastos y mantener a salvo a ovejas, cabras, vacas y otros tipos de ganado, evitando su dispersión o escape.
- Control de fauna silvestre: Su diseño progresivo es muy efectivo para impedir el paso de animales salvajes como jabalíes, ciervos, corzos, zorros o conejos, protegiendo así cultivos, jardines o zonas de repoblación forestal. Es una barrera vital en áreas cercanas a carreteras para prevenir accidentes.
- Delimitación de grandes extensiones: Su eficiencia en coste por metro lineal y su durabilidad la hacen ideal para vallar grandes fincas agrícolas, forestales o terrenos con fines cinegéticos.
- Divisiones internas en explotaciones: Permite crear subdivisiones dentro de una granja para separar diferentes grupos de animales o delimitar áreas de pastoreo rotatorio.
Ventajas y consideraciones a tener en cuenta
La malla ganadera ofrece beneficios innegables para su nicho, pero también tiene sus particularidades:
Ventajas
- Gran resistencia y durabilidad: Está diseñada para soportar las tensiones y el empuje de los animales a lo largo de décadas.
- Eficacia en la contención: La malla progresiva y los nudos articulados la hacen altamente efectiva para una amplia gama de animales.
- Adaptabilidad a terrenos irregulares: Su flexibilidad y la capacidad de los nudos para ceder ligeramente le permiten seguir los contornos del terreno sin grandes obras.
- Económica para grandes superficies: A pesar de su robustez, su coste por metro lineal es muy competitivo para extensos vallados.
- Bajo mantenimiento: Una vez instalada correctamente, requiere poca atención.
Consideraciones
- Estética funcional: Su diseño es puramente utilitario, por lo que no es la opción más estética para entornos residenciales urbanos donde se busca un valor decorativo. Para estos casos, una malla metálica con otro enfoque estético sería más adecuada.
- Poca privacidad: Su estructura abierta no ofrece ocultación visual alguna.
- Instalación: Aunque es relativamente sencilla para profesionales, requiere herramientas específicas para un tensado adecuado debido a la resistencia del alambre. No es un proyecto de bricolaje para inexpertos en grandes extensiones. Los principios de cómo instalar una valla de malla simple torsión pueden ser una base, pero la ganadera requiere más fuerza y técnica.
La malla ganadera frente a otras opciones
Para elegir el cerramiento más apropiado entre los tipos de vallas para terrenos, es útil comparar la malla ganadera con otras mallas comunes:
- Frente a la malla simple torsión: La ganadera es significativamente más resistente y está especializada en animales por su malla progresiva y nudos. La simple torsión es más generalista y flexible, pero menos robusta para grandes animales.
- Frente a la malla electrosoldada (panel rígido): La electrosoldada es mucho más rígida, segura contra intrusiones humanas y estéticamente más cuidada. La ganadera es flexible y su enfoque es la contención animal.
- Frente a la malla triple torsión: La triple torsión es para animales muy pequeños como aves de corral o conejos, muy ligera y de baja seguridad. La ganadera es para animales de mayor tamaño y ofrece una resistencia superior.
El valor de la instalación profesional
Dada la resistencia y la tensión que debe soportar una malla ganadera, su instalación correcta es fundamental para garantizar su eficacia y durabilidad. Un tensado inadecuado o unos postes mal cimentados pueden llevar a que la valla se deforme o, incluso, que la valla metálica se caiga. Por ello, la intervención de un profesional es altamente recomendable para este tipo de cerramientos.
Nuestros instaladores de malla ganadera poseen la experiencia y las herramientas necesarias para asegurar un trabajo de calidad, adaptado a las especificidades de tu terreno y a las exigencias de tu ganado o la fauna local. Ofrecemos nuestros servicios en diversas regiones, desde Huesca hasta Guadalajara.
Si la contención de animales o la protección de grandes extensiones es tu necesidad, la malla ganadera es, probablemente, la “mejor” solución para tu terreno. Si aún te preguntas qué malla metálica poner, o necesitas un presupuesto personalizado, no dudes en contactarnos; estamos para asesorarte y asegurar que tu inversión sea la más acertada.